Crear un sitio web parece una tarea sencilla al principio, pero muchos se sorprenden cuando, después de lanzar su página, no logran los resultados esperados. ¿Por qué? Hay ciertos errores que, aunque son muy comunes, pueden dañar la funcionalidad y el rendimiento de un sitio web. Si te estás preguntando qué estás haciendo mal o cómo evitar esos errores antes de empezar, sigue leyendo. Este artículo te ayudará a identificar las trampas más comunes para que tu web funcione a la perfección desde el principio.

¿Por qué estos errores son tan comunes? Al diseñar un sitio web, es fácil dejarse llevar por la emoción de elegir colores, fuentes y fotografías llamativas. Sin embargo, si no se presta atención a ciertos aspectos cruciales, el resultado puede ser un sitio que no funciona como debería.
Desde problemas con la navegación hasta una mala optimización para dispositivos móviles, aquí te mostramos los errores más frecuentes que debes evitar para que tu web no solo sea atractiva, sino efectiva.
1. Ignorar la velocidad de carga de tu sitio
La velocidad de carga es crucial. Hoy en día, los usuarios esperan que un sitio cargue en menos de tres segundos, y si tarda más, es probable que se vayan antes de ver el contenido. Este es uno de los errores más comunes al crear un sitio web, pero es fácil de prevenir.
- Optimiza las imágenes: Asegúrate de que las imágenes que subas estén comprimidas sin perder calidad. Herramientas como TinyPNG o ImageOptim pueden ayudarte con esto.
- Minimiza el uso de plugins: Si bien los plugins son útiles, demasiados pueden ralentizar el sitio. Usa solo los que sean absolutamente necesarios.
- Utiliza un buen servicio de hosting: Un mal servidor puede hacer que tu sitio cargue lentamente. Invierte en un hosting de calidad.
2. No pensar en los dispositivos móviles
¿Sabías que más del 50% del tráfico de internet proviene de dispositivos móviles? Si tu sitio no está optimizado para estos, estás perdiendo la mitad de tu audiencia potencial. No hacer un diseño responsive (adaptable a móviles) es otro de los errores más comunes al crear un sitio web.

Asegúrate de que tu sitio se vea bien y funcione correctamente en dispositivos móviles, tabletas y ordenadores. Plataformas como WordPress o Wix suelen ofrecer plantillas responsivas, pero siempre debes revisarlo con una prueba real. No te fíes solo de las herramientas online, visita tu sitio desde diferentes dispositivos para asegurarte de que se vea perfecto.
3. Navegación web complicada o confusa
La navegación de un sitio web es como el mapa de un tesoro: si es confuso, nadie encontrará lo que está buscando. Uno de los errores más comunes al crear un sitio web es diseñar menús complicados o saturados de opciones, lo que puede confundir a los usuarios.
Se deben limitar las opciones del menú principal a las secciones esenciales de tu sitio, sólo lo más importante.
Además, este menú principal debe estar ubicado en un lugar visible y accesible desde tu sitio web para que tus usuarios lo puedan encontrar fácilmente. El menú principal debe estar en la parte superior o en la barra lateral.
Cada enlace de tu menú principal debe ser claro y coherente, asegúrate de que los usuarios comprendan fácilmente a dónde los llevará ese enlace.
4. No optimizar el sitio para SEO
No sirve de mucho tener un sitio bonito si nadie puede encontrarlo. Otro error común es ignorar el SEO (Search Engine Optimization). Si no optimizas tu sitio para los motores de búsqueda, es probable que no aparezca en los resultados cuando las personas buscan servicios o productos como los tuyos.

Antes de crear contenido, investiga qué términos buscan tus usuarios comúnmente. Usa estas palabras clave en los títulos, encabezados y meta descripciones de cada página. Pero ten cuidado de no abusar, debe sonar natural.
Crea contenido de calidad. Google valora los sitios que ofrecen información útil y de calidad. Asegúrate de que tu contenido esté bien escrito y responda a las preguntas de tus usuarios.
5. Uso excesivo de texto en tu sitio web
¿Has visitado alguna vez una página que parecía más un libro que un sitio web? A veces, al crear un sitio web, es tentador incluir toda la información posible, pero esto puede sobrecargar a los usuarios y hacer que abandonen la página.
- Usa párrafos cortos: Los párrafos largos son difíciles de leer en una pantalla. Divide el texto en secciones más manejables.
- Utiliza listas: Las listas con viñetas o números son más fáciles de escanear que grandes bloques de texto.
- Añade imágenes y videos: Usa contenido visual para complementar el texto y hacerlo más dinámico.
6. No incluir llamadas a la acción claras (CTA)
Un error que cometen muchos al crear un sitio web es no tener llamadas a la acción (CTAs) claras. Si no le dices al usuario qué hacer después de leer tu contenido, es probable que simplemente se vaya. Las CTAs son esenciales para guiar al usuario hacia lo que quieres que hagan: suscribirse a tu boletín, comprar un producto, contactarte, etc.

Asegúrate de que haya CTAs en lugares visibles, como al final de una página o después de un bloque de contenido importante. Un botón con un color llamativo atraerá más atención que un simple enlace de texto.
7. No actualizar el contenido de tu sitio
El contenido anticuado o irrelevante puede dar la impresión de que tu sitio está abandonado, lo que perjudica tanto la confianza del usuario como el posicionamiento en los motores de búsqueda. Este es uno de los errores más fáciles de cometer al crear un sitio web, ya que mantenerlo actualizado puede parecer una tarea tediosa.
Programa revisiones periódicas cada cierto tiempo, revisa tu contenido para asegurarte de que sigue siendo relevante. Verifica que los enlaces sigan funcionando y que las imágenes sigan siendo actuales y de calidad. Mantén tu blog activo con contenido fresco y actualizado regularmente.

Evitar estos errores comunes al crear un sitio web puede marcar la diferencia entre un sitio que atrae y convierte usuarios, y uno que los aleja. La clave está en planificar cuidadosamente cada aspecto del diseño y la funcionalidad, priorizando la experiencia del usuario y la optimización para motores de búsqueda. Si te aseguras de que tu web sea rápida, fácil de navegar y esté optimizada para dispositivos móviles y motores de búsqueda, tendrás una base sólida para el éxito en línea.
¿Te has identificado con alguno de estos errores? ¡Es hora de corregirlos y llevar tu sitio al siguiente nivel!
Nuestros servicios especializados en diseño web son lo ideal para ayudarte con estos problemas, que aunque no lo creas, son comunes actualmente. ¡Contáctanos para tener el placer de atenderte!